El azulejo es uno de los principales elementos de decoración por sus cualidades estéticas y prácticas en la cual una de las caras es vidriada, resultado de la cocción de una sustancia a base de esmalte que se torna impermeable y brillante.
Hoy en día el azulejo ha evolucionado en una rica variedad de formas, materiales, técnicas de decoración de su superficie. Se fabrican de cerámica, piedras naturales como piedra caliza, mármol, pizarra o granito.
Su uso es muy extendido gracias a sus propiedades:
– Es un producto natural. Los materiales artificiales como plástico nos facilitan la vida, pero no dan la misma agradable sensación de estar en contacto con la naturaleza como los elementos naturales. Para elaboración de azulejos se utilizan tres componentes básicos naturales: la tierra o la arcilla, el agua y el fuego.
– Impermeabilidad. Gracias a los componentes utilizados y al proceso de elaboración, el azulejo es impermeable. Aunque no todos los tipos lo son, existe una escala para medir esta característica.
– Fáciles de limpiar. Quizá una de sus características más prácticas y la que hace el azulejo ideal para el uso en los baños, cocinas, hospitales, laboratorios, piscinas, instalaciones industriales, etc. La naturaleza de su superficie evita cualquier fenómeno de adherencia, sobre todo en los azulejos con superficie lisa, y se limpia con agua o detergentes.
– Es un aislante eléctrico, los recubrimientos cerámicos eviten la captación del polvo ambiental eléctricamente activo y con ello contribuyen al bienestar.
– Su mantenimiento, una vez instalados, es nulo, excepto la limpieza normal.
Como evolución de los cerámicos esmaltados, los últimos años ha aparecido un material nuevo: Porcelanico. Es un material inalterable, técnicamente superior a cualquier otro piso o revestimiento, es un producto de altísima resistencia a la abrasión con enormes posibilidades decorativas.
Además de la altísima resistencia a la abrasión, su gran resistencia a la rotura así como a los agentes químicos y productos de limpieza, lo señalan como un producto ideal para zonas de alto tránsito peatonal e industrial. Es utilizado en baños, cocinas, aeropuertos, hipermercados y tiendas de todo tipo.
En el proceso de fabricación de las materias primas son sometidas a un tratamiento térmico superior a 1.200ºC, lo que requiere de tecnología moderna e innovadora, existen varios tipos de acabados de porcelanico como rústico, mate, brillante, etc.