BLOG

La ducha con moderación

Hace solamente un poco más de 100 años, las personas solo se bañaban una vez por semana. Por ejemplo en Estados Unidos se estilaba bañarse el sábado por la noche.

De acuerdo con José Carlos Moreno, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el exceso de higiene puede llevar a una alteración de las defensas naturales de la piel. Personas con problemas de eczema, alergias o simple resequedad logran mejorar dejando de bañarse a diario.

La Dra. Gladys Guadalupe León Dorantes, de la Facultad de Medicina de la UNAM, advierte al respecto:

“Desprender a la piel de esa barrera en forma prematura, provoca la pérdida de protección y, en consecuencia, se deseca e inflama”.

Los expertos indican que lo recomendable es bañarse cada dos o tres días si no se realizan actividades físicas, lavarse las manos cada dos o tres horas y usar el bidé todos los días.

En cuanto al consumo de agua, según las recomendaciones de la OMS, la ducha debería limitarse a 5 minutos para un uso sostenible de agua y energía, que no superara los 95 litros de agua de consumo medio diario, pero sólo un 9% de los españoles sigue esta indicación.

Búsqueda por categoría