Buenas noticias para la ciudad de Madrid, van a volver a tener gran parte de las fuentes publicas que se han tenido habitualmente con agua potable, siempre se ha dicho que Madrid goza de una de las mejores aguas de toda España, quizás sea porque el agua se almacena en 14 embalses, entre los que destacan algunos como El Villar, El Atazar, Navacerrada, Valmayor, Santillana, Pedrezuela, etc. Tras su almacenamiento, el agua se somete a tratamiento de potabilización en las diversas ETAP (Estaciones de Tratamiento de Agua Potable) que existen en la Comunidad de Madrid.
Finalmente, el agua ya tratada se distribuye a diversos depósitos reguladores desde los que se vuelve a distribuir de nuevo hasta las acometidas de las edificaciones.
Todo el proceso de captación, almacenamiento en embalses, tratamiento en ETAP y distribución hasta las acometidas de las edificaciones lo lleva a cabo el gestor, que en el caso de Madrid es el Canal de Isabel II, responsable de la calidad del agua de consumo hasta la acometida, por lo que al parecer podemos estar seguros de beber un agua de calidad.
Según ha comentado el portavoz de el Ayuntamiento de Madrid: «Tenemos un plan para las fuentes de agua potable de Madrid: recuperarlas. Hace un año, casi la mitad estaban inutilizadas. Se han arreglado 583. Además, vamos a instalar 180 nuevas, algunas de ellas también para mascotas, distribuidas por todos los distritos. En total, serán cerca de 1.600 fuentes, el doble de las que había en funcionamiento hace un año.»
– Y nosotros os invitamos a beber como mínimo dos litros de agua al día, ya sea del grifo «depende de la zona donde os encontréis» o embotellada, lo importante es hidratarse el cuerpo lo necesario.

Fuente de esta información: http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Salud/Seguridad-alimentaria-y-control-de-aguas y también: Ayuntamiento de Madrid