La playa y el verano son para disfrutar, comer más de la cuenta, beber unas cervecitas… sin duda… pero también debemos de tener especial precaución con determinadas cuestiones, y una de ella es el conocido como “corte de digestión”. Aquí tienes algunas pautas para evitarlo.
Un “corte de digestión” es un término coloquial para referirse a un síndrome conocido como “sincope por hidrocución” o “sincope por inmersión” y ocurre cuando hay una interrupción del proceso digestivo provocado por un choque térmico (o bien sin él y por otros factores).
Después de comer, el sistema digestivo es el más activo y en ese momento el flujo sanguíneo se centra en este proceso y el resto del cuerpo recibe menos sangre. Si durante este proceso el cuerpo entra en contacto con bajas temperaturas de forma brusca, la sangre empezará a repartirse por todo el cuerpo para contrarrestar la pérdida de calor, dando lugar al llamado “corte de digestión”.
Síntomas
Los síntomas son: mareos, palidez, náuseas, sudor excesivo, vómitos, calambres, escalofríos, visión borrosa y/o pitidos en los oídos. Si éste se produce dentro del agua debemos de tener especial cuidado ya que podemos perder la consciencia, aunque sea por unos breves segundos y corremos el riesgo de ahogarnos.
Cómo evitarlo
- Evita comidas pesadas: Antes de la actividad acuática, elige comidas ligeras, ya que éstas se digieren mejor y más rápido.
- Después de una comida copiosa, es aconsejable esperar al menos una o dos horas antes de nadar o participar en actividades acuáticas. Esto permite que la digestión comience adecuadamente y evita que la sangre se concentre en el sistema digestivo mientras estás en el agua.
- Evita entrar rápidamente al agua: No te lances bruscamente al agua, especialmente si has estado tomando el sol o realizando actividad física intensa, y menos de cabeza. Si el agua está fría, entra en ella de manera gradual para permitir que tu cuerpo se aclimate a la temperatura y evitar un choque térmico.
- Hidrátate de forma constante a lo largo del día.
- No beber líquidos excesivamente fríos, especialmente si has hecho algún ejercicio algo más intenso en el agua.
¿Qué hacer si alguien ha sufrido un corte de digestión?
- Sacarla del agua inmediatamente.
- Tumbar a la persona en un lugar firme y elevar sus piernas.
- Secarle y vestirle para mantener su calor corporal.
- Si aparecen vómitos o diarrea, darle agua o suero
- Dejarla reposar hasta que su tensión arterial se estabilice.
Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y tomar decisiones seguras para tí. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud si tienes preguntas específicas o si has experimentado algún síntoma.