BLOG

Costumbre y uso de los baños en Europa

Según un estudio hecho por la firma Ideal Standard se llegó a estos resultados.

En cuanto al tiempo que permanecen en el baño.

A los alemanes les encanta entretenerse mientras que los británicos son los más rápidos

-El promedio matutino de una persona en el cuarto de baño (ducha, WC, lavabo) es de 25’59’’.
-Los británicos, tienen la rutina más rápida por la mañana en 19’42’’ – casi ocho minutos más rápido que los alemanes (27’35’’), los italianos (27’33’’) y los franceses (27’11’’).
-Las mujeres dedican un promedio de 1’13’’ más tiempo en la rutina de baño estándar que los hombres.
-No hay diferencia de sexo – de los que tienen una bañera sólo el 36% escogen la ducha como parte de la rutina diaria.
-Los menores de 30 años pasan un promedio de 1’39’’ más tiempo en el baño que los mayores de 55 años – y son mucho más propensos a estar revisando Facebook que leer un libro.
-Los hogares del Reino Unido son los que menos utilizan la bañera – un 33% de aquellos con una bañera a parte, la utilizan sólo un par de veces al mes o menos.
-Los franceses son los mayores fans de los baños – 50% de aquellos que tiene una bañera a parte la usan al menos una vez al día.
-El 35% de las casas francesas no tiene inodoro en el baño principal, mientras que el 95% de los italianos tienen bidé y lo usan cada día.
-Entre los 18 y los 30 quieren un espacio de baño que puedan compartir, pero las duchas para dos tiene menos atractivo cuando se acercan a los 30, en el momento en que lleguen a los 50 años el baño es un espacio puramente privado.
-Los alemanes son los menos felices con sus cuartos de baño, mientras los ingleses son los más felices.

Según la escala generacional.

Retiro de los padres
Los padres pasan más tiempo en el baño para huir de sus hijos

Para los padres, el cuarto de baño es su refugio de la vida familiar. Los datos cuantitativos muestran que los adultos en hogares familiares pasan más tiempo en el baño que el promedio y toman largos baños, especialmente cuando los niños de la casa son menores de cinco años. Esto se confirma con el comportamiento de los padres registrado por los sensores de movimiento, los cuales indican que pasan más tiempo para lavarse, acicalarse y prepararse que otros perfiles del estudio.

Usos conflictivos
La lucha de los baños por satisfacer las frenéticas necesidades de las familias

Mientras el baño puede representar un lugar de retiro para los padres, éste es el grupo, que probablemente menos satisfecho esté con el suyo. Ellos luchan con los múltiples, a veces contradictorios, usos del espacio – spa, farmacia, lavandería, sala de juegos para niños – y son más propensos a quejarse sobre el desorden y la falta de espacio de almacenamiento. Una vez más, los datos cuantitativos se apoyan en la evidencia cualitativa. Los participantes que mejor uso hicieron del espacio en nuestro estudio del movimiento fueron las parejas y los solteros.

El baño reclamado
Las parejas sólo pueden disfrutar de su baño cuando los niños vuelan del nido

La gente mayor que vive sola o en pareja fue más propensa a estar satisfecha con su cuarto de baño, lo que sugiere una sensación de espacio recuperado una vez que los niños se van de casa. A pesar de que sus necesidades del espacio son menores que la media, este grupo es capaz de crear el mayor espacio de almacenamiento en su cuarto de baño.

Sólo adultos
El sprint del baño – todas las casas con adultos, se apresuran en el cuarto de baño para evitar disgustar al compañero de piso

Para la gente que vive en una casa en la que habitan sólo adultos – por ejemplo estudiantes que comparten piso o familias en que los hijos vuelven después la Universidad – el baño es visto como un espacio funcional. Este es el grupo que tiende a evitar baños largos y se basa más bien en la ducha. Ningún individuo tiene dominio en esos hogares, lo que significa que a menudo tienen la presión de hacer lo que tengan que hacer y dejarlo libre.

¿Están en lo cierto las parejas?
Las parejas tienen los baños más limpios

Más que ningún otro grupo, las parejas son capaces de mantener el espacio del baño limpio y ordenado. Esto puede ser el resultado de tener el incentivo de mantener el espacio correcto por la otra persona.

¿La gente usa el bidé?
El bidé: cuestión de carácter

Los bidés son muy comunes en algunas partes de Europa y menos comunes en otras. Durante años los diseñadores de baños se han preguntado con qué frecuencia se usan los bidés. En cuanto a ello, el estudio revela que en una de las casas el bidé apenas fue utilizado, mientras que en otras se usaba a diario. Nuestros datos cuantitativos sugirieron que fuera de Italia – donde los bidés se consideran una parte esencial de la rutina de baño- la instalación se utiliza con muy poca frecuencia. Los franceses y los británicos, en particular, rara vez utilizan los suyos.

Ducha vs. Baño
¿Se convertirán las bañeras en una cosa del pasado?

Un análisis combinado de todos los hogares en nuestro estudio sugiere que las bañeras están infrautilizadas y que cada vez más personas confían en las duchas para su rutina de baño. Puede ser que estemos llegando a un momento en el que una bañera en el baño principal de la familia ya no sea un elemento esencial.

 

 

Fuente: Ideal Standard

Búsqueda por categoría