BLOG

Ahorra agua eligiendo bien tu grifería

Si queremos ahorrar en el gasto de agua, el primer gesto debe ser nuestro: una cuestión de conciencia para evitar hábitos derrochadores. Pero también la técnica, en este caso la grifería, puede ayudarnos mucho. DUCHAMANÍA nos recuerda que hay productos y accesorios que permiten recortar gastos.Un ejemplo son las griferías que facilitan el ahorro de agua y los complementos existentes en el mercado para alcanzar dicho objetivo.

Grifos monomando

Son ya los habituales y sin embargo presentan ciertos inconvenientes que puden elevar el consumo. Los abrimos hasta el tope con lo que casi siempre suministran el máximo caudal sin que sea necesario. Además, la maneta de accionamiento suele estar colocada en una posición central, lo que supone mezclas agua caliente y agua fría sin que sea necesario. Para evitar estos dos errores, existen diferentes variantes dentro de la categoría de grifos monomando:
Con apertura en dos fases. Incorporan un mecanismo de apertura con un tope intermedio que proporciona un caudal suficiente para los usos habituales. Si se desea disponer de un caudal más elevado es necesario ejercer una ligera presión ascendente para llevar la maneta hasta el tope. Permite reducir el consumo en más de un 50%.
Con regulador de caudal. Disponen de un mecanismo regulable para limitar internamente el paso de agua, pero al mismo tiempo, salva las restricciones existentes en la fabricación de grifería, que exige caudales mínimos 12 y 20 litros por minuto.
Con apertura en frío. Cuando la maneta está en posición central, el grifo aporta solamente agua fría. Para obtener agua caliente es necesario desplazar la maneta hacia la izquierda. Así, se eliminan gran parte de las demandas inútiles de agua caliente.

Grifos termostáticos

Disponen de un selector que permite escoger la temperatura deseada para el agua. Están compuestos de materiales termosensibles que se contraen o expanden en función de la graduación seleccionada. Entre sus ventajas destaca que, al eliminar la fase de ajuste de temperatura, permite ahorrar entre un 6 y un 16% en cada ducha respecto a los grifos monomando convencionales. Y al mismo tiempo pueden alcanzar un nivel de ahorro de entre un 7 y un 17% de energía por ducha, al desperdiciar menos agua caliente.

Grifos temporizados

Dejan salir el agua durante un tiempo determinado al accionar un pulsador. Su uso se aplica principalmente a lugares de uso público y en ese contexto, elimina los casos en los que existe el riesgo de que el grifo permanezca abierto sin aprovechamiento.

Grifos electrónicos
La apertura del agua se activa sólo cuando se colocan las manos bajo el grifo, cortándose el flujo cuando se retiran. Sus principales inconvenientes: requieren suministro eléctrico o la incorporación de pilas eléctricas para su instalación y tienen un precio elevado.

También existen soluciones económicas para reducir el consumo de agua de grifería existente como aireadores, perlizadores y limitadores de caudal. El consumo habitual en grifería tradicional es de 15 litros/min, si se utilizan mecanismos reductores o aireadores se puede reducir el consumo a unos 4-8 litros/min.

Un profesional te puede aconsejar sobre que tipo de grifería instalar en tu baño. DUCHAMANÍA esta esperando tu consulta.

Búsqueda por categoría