BLOG

Celebrando el Día de Asturias: raíces históricas y festejos

El Día de Asturias, que cada año se celebra el 8 de septiembre, tiene un profundo valor simbólico: honra la festividad de la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias, y fortalece el sentimiento de identidad regional. Fue en 1980 cuando el Consejo Regional decidió instaurar este día como festivo, y tras diversos debates, se oficializó mediante la Ley 5/1984 del 28 de junio, consolidando su estatus en el calendario laboral asturiano.

Desde entonces, el Principado ha hecho de esta jornada una celebración vibrante, que se organiza anualmente en distintas localidades. En 2025, los municipios anfitriones son los seis que conforman la emblemática Comarca de la Sidra: Villaviciosa, Nava, Bimenes, Colunga, Sariego y Cabranes. Esta elección tiene un valor simbólico, pues llega pocos meses después del reconocimiento de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, convirtiéndose en el eje central de la festividad.

Programación 2025 en la Comarca de la Sidra (5 al 8 de septiembre)

La celebración institucional del Día de Asturias en 2025 abarca del 5 al 8 de septiembre, y se reparte por los seis concejos de la comarca. Las actividades previstas son variadas y pensadas para todos los públicos, combinando cultura, tradición, gastronomía y música.

Un ejemplo concreto: el sábado 6 de septiembre, en Colunga, se podrá acceder de manera gratuita al Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), extendiendo así la apuesta por el patrimonio natural y cultural de la región. Además, será común encontrar mercados tradicionales, muestras gastronómicas, exhibiciones de deportes autóctonos, actividades infantiles, talleres y visitas guiadas en los seis municipios.

Cada concejo aportará su propia visión de la fiesta, ofreciendo a vecinos y visitantes la posibilidad de sumergirse en las costumbres asturianas. Habrá conciertos, danzas, sesiones de música folk y, por supuesto, degustaciones de sidra, que será la gran protagonista de esta edición. Esta programación refleja no solo la diversidad cultural de la región, sino también la importancia de la sidra como nexo común entre tradición, economía y vida social.

La sidra como protagonista

Este año, la fiesta adquiere un matiz especial gracias a que la cultura sidrera asturiana ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. No es casualidad que los actos principales del Día de Asturias se concentren en la Comarca de la Sidra, corazón de la producción y de las tradiciones ligadas a esta bebida tan representativa.

Durante las celebraciones, se espera que las espichas populares, las catas y los escanciados sean protagonistas, acompañados de música tradicional y gastronomía local. Es una oportunidad única para disfrutar de la sidra en su entorno natural, con productores locales que muestran lo mejor de esta tradición centenaria.

Un día para la cultura y la identidad asturiana

El Día de Asturias no es solo una fiesta, sino también una ocasión para reflexionar sobre la identidad regional. Las celebraciones de este 2025 ponen en valor el rico patrimonio cultural, natural y social de la región, fomentando la participación ciudadana y el orgullo de pertenencia.

Los seis concejos de la Comarca de la Sidra han preparado actividades que van desde rutas guiadas por su patrimonio histórico hasta espectáculos de música y danza, pasando por actividades familiares y deportivas. Todo ello refuerza el carácter popular de la festividad, que busca llegar a todos los públicos y mantener vivas las tradiciones.

Celebración, tradición y orgullo regional

En definitiva, el Día de Asturias representa la fuerza de una cultura centenaria que combina devoción, historia y costumbres vivas, desde la veneración a la Virgen de Covadonga hasta el vínculo con la sidra, emblema cultural y económico. En 2025, esta festividad adquiere una dimensión especial al reconocer oficialmente el valor de la cultura sidrera en toda su extensión.

Para quienes viven en Gijón o en cualquier punto de Asturias, estas fechas suponen una excelente oportunidad para sumergirse en la riqueza cultural de la región, disfrutar de actividades al aire libre, música, patrimonio y, por supuesto, sidra de calidad. Ya sea en las celebraciones oficiales de la Comarca de la Sidra o en los diferentes actos organizados por todo el Principado, el Día de Asturias es un momento perfecto para redescubrir lo mejor de esta tierra, su hospitalidad y su esencia única.

Más información en este ENLACE >>

 

Búsqueda por categoría